Hoy en día, Bachillerato de Veracruz diurna cuenta con aulas climatizadas, gracias a la aportación otorgada por el gobierno del Estado a solicitud del Lic. Fidel Herrera Beltrán, ex gobernador del Estado de Veracruz, con los apoyos de la Mtra. Denisse Uscanga Méndez, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del Estado, y la labor administrativa de la Mtra. Lic. Obdulia Severino Hernández en nuestro plantel, Titular de la oficina Coordinadora de Bachilleratos zona 3 quién tuvo a su cargo la dirección de Marzo del 2010 hasta Septiembre del 2012, creando vínculos con otras Instituciones Educativas.
De tal manera, continuamos trabajando en estas mismas históricas instalaciones con la dirección actual a cargo de la Mtra. Lic. Patricia M. Villar Sánchez y en la subdirección la Mtra. Lic. Sofía Cruz Barbosa, quienes antes de su designación administrativa, habían diseñado un plan Institucional que continuara y mejorara los aspectos administrativos y educativos, fortaleciendo a los programas y actividades de enseñanza aprendizaje de los alumnos, la capacitación, actualización y evaluación contínua de los docentes acorde a la Reforma Integral de la Educación Media Superior, integrando tecnología y confort en las aulas, para un mayor rendimiento de alumnos, así mismo incrementar las oportunidades de desarrollo y formación personal y profesional de los estudiantes, promoviendo herramientas de vinculación con el sector Universitario y productivo, así como mecanismos para fortalecer en los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias que le permitirán generar alternativas en su perfíl Universitario, profesional y laboral para el impulso de nuevas empresas y servicios en beneficio de nuestra sociedad y País.
Compromiso con la Institución y la educación del alumnado.-
La estructura y diseño arquitectónico del edificio, se han logrado conservar originales, gracias a la labor que ex directores, ex docentes y exalumnos que a través de generaciones realizaron con mucho esfuerzo, dedicación y amor, por conservar este patrimonio histórico y cultural. Al hablar de nuestro edificio y emplear el término antiguo, nos referimos al valor de su histórico pasado que encierran los muros de sus aulas y que ahora albergan a la Escuela Bachillerato de Veracruz Diurno, sentimos que hemos heredado un compromiso, ya que cuando surge Bachillerato de Veracruz, surge con directivos y docentes pertenecientes al Ilustre Instituto Veracruzano, por lo que el compromiso es de querer seguir los pasos de ilustres directores, catedráticos antecesores y exalumnos distinguidos que forman parte de la historia del Ilustre Instituto Veracruzano (Prepa), compromiso de superar el legado de la labor educativa en pro de la juventud veracruzana, manteniendo en muy alto el nombre de nuestra Escuela Bachillerato de Veracruz diurno, fortaleciendo e incrementando los lazos que nos unen con otras Instituciones educativas, culturales y sociales.
Compromiso Estudiantil.-
Bachillerato de Veracruz, cuenta con una capacidad de 900 alumnos distribuidos en 6 grupos para los grados de 1er a 4to semestre, y 8 grupos para 5tos y 6tos Semestres repartidos en las áreas: económico administrativas, biológicas y ciencias de la salud, área de humanidades, y el área técnica o de exactas. También los jóvenes son preparados en talleres para la capacitación del trabajo como: Informática, Idiomas (inglés), Industria del vestido, Paramédicos, Contabilidad, Dibujo técnico, Relaciones Públicas y Administración de Empresas. Los conocimientos y prácticas que reciben los alumnos, los capacitan y forman competentemente al término del bachillerato para continuar con sus estudios superiores o para un trabajo específico, y desde ese momento ser útiles a sí mismos, a la sociedad y sobre todo a nuestra Nación.

CONTINUACION RESEÑA HISTORICA Y PLANTILLA DEL PERSONAL FUNDADOR DE LA INSTITUCIÓN
Bibliografía:
Historia del Ilustre Instituto Veracruzano.- José O. Oliveros 1945
Fotografías:
Archivo privado y público |